miércoles, 17 de febrero de 2010

Prof. Julio Balderrama


El Prof. Julio Balderrama exponiendo "Introducción a la poesía" durante el desarrollo de las XV Jornadas de Literatura Infantil-Juvenil, organizadas por el Instituto "Summa" de Buenos Aires, en setiembre de 1983.

8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué bueno, Tava (como te llamábamos -entre nos- tus alumnos, del profesorado), que hayas colgado estas cosas! Aunque veo que hace tiempo que lo has hecho, acabo de descubrirlo, puesto que en años de internet no me había dado cuenta de poner "Julio Balderrama" en el buscador, a ver qué salía. Poco, la verdad, para lo muchísimo que nos dio. Pero encontré también este vídeo de un ¿mexicano?: http://www.youtube.com/watch?v=yOhrlHGNR2I
    al que le sigue la segunda parte, que aparece en la pantalla al dar al enlace que envío, pero por las dudas también cuelgo aquí:
    http://www.youtube.com/watch?v=0jug_xfGYig
    Veo que hace tiempo que tenés inactivo esto. Espero que no sea más que por falta de tiempo.
    Yo estuve cursando con discontinuidad el profesorado de letras en el Mariano Acosta en 1987 y 1989, si mal no recuerdo. A finales del '90 me vine a España. Sigo acá pero en cualquier momento vuelvo, no sólo por el momento laboral y económico, que también, sino porque tengo a mi madre muy mayor y sola viviendo allá.
    Prometo leer tus trabajos y hacerte algún comentario.
    Y a ver si entro un día de éstos para contar alguna anécdota con Don Julio, que las tengo y muy representativas de sus quilates como persona y como inteligencia y capacidad de trabajo prodigiosas.
    Una gran abrazo.
    P. D.: Me extraña no ver en el blog a Roque Pitt, que, si mal no recuerdo, estaba con vos en el Summa. ¿Qué es de su vida?

    ResponderEliminar
  3. Darío, por favor pasame tu mail que quiero contestarte.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te lo pongo aquí mismo porque de la otra forma me pide el Outlook, que hace años que no lo uso y no recuerdo cómo se configura: dariofarina2000@gmail.com
      Otro abrazo.

      Eliminar
  4. Hola! Una pregunta... el profesor Julio Balderrama se dedicó alguna vez a la traducción? Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí. Ha traducido infinidad de textos con su nonmbre o con algunos seudónimos, como Abelardo Maljuri o Juan Valmar. Podría haceruna larga lista de sus traducciones. Vaya una muestra: novela: Golding, la construcción de la torre; filosofía, Sartre, El ser y la nada, editorial Losada; edstudios orientales, A. Migot, Caravana hacia el Buda, ed. Peuuser., etc. Si tiene algún interés específico sobre el tema, escríbame a dtavarone@yahoo.com. Saludos

      Eliminar
    2. Don Julio tradujo "Cibernética y Filosofía" del alemán de Helmar Frank Ed. Troquel. Me lo recomendó y en 1978 Frank estuvo en Bs As y lo tengo firmado. El perfil intelectual de Balderrama era impecable, impactante, tanto como su humildad y sencillez. Fue mi profesor en el CONSUDEC. Hicimos una "amistad", era tan reservado como prudente y educado. Me dedicó una poesía llamada "Poesía Simétrica".

      Eliminar
  5. Estimado Pablo: sí, tengo en mi estante de las traducciones de J.B. el texto de H. Frank. Tu recuerdo coincide con el mío, al igual que tu estima y valoración. En breve vamos a continuar con las publicaciones. En principio dos seminarios: "Introducción a la poética" e "Introducción a los estudios orientales". Un gran abrazo.

    ResponderEliminar